#WarnerBros #WarnerDiscovery @wbd #crisis #wbd #wb #SaveWarnerBros #FireZaslav @WBPicturesLatam @wbpictures @warnerjp

¿Warner Bros. Discovery Al borde de la bancarrota y posible venta?

 

Warner Bros. ha sido y sigue siendo uno de los referentes de Hollywood y del entretenimiento, y que el año pasado celebró sus 100 años de existencia.

Sin embargo, también a pasado por una situacion critica gracias a malas decisiones que han tomado en los ultimos años, a pesar de que aprendieron la lección del desatre que dejo la fusión con la empresa de internet AOL, que hizo que Warner la venda a Verizon y se separara de la revisra Time. Ellos querian ser comprados por una empresa igual o mayor de grande que ellos para seguir siendo los lideres del cine, la televisión, la creación de contenidos en internet, y el entretenimiento con la intencion de dejar marcha atrás la fallida fusión con AOL.

Aprovechando que se cumplen 2 años de la fusión de Warner Bros. con Discovery Networks que dío paso el nacimiento de Warner Bros. Discovery, vamos a hablar de todo el caos que dejo David Zaslav al mado de está empresa y el posible futuro que tendra la compañia.


Antecedentes


Empecemos por el año 2014, la empresa matriz de Warner Bros., HBO, DC Comics, Cartoon Network, TNT, Space, TBS, TCM, CNN, New Line, etc. Time Warner estaba en planes de ser comparada por la familia Murdoch, liderado por el empresario autraliano-estadounidense, el conservador Rupert Murdoch, que queria fusionar Warner con su empresa de cine y televisión 20th Century Fox (hoy 20th Century Studios) con el objetivo de volver a Fox en un mounstro del entretenimiento que le pudiera hacrle frente a Disney, Paramount, Comcast, Sony y Netflix.



Sin embargo, Murdoch tuvo que cancelar la compra en favor del pre-candidado a la presidencia de los Estados Unidos del Partido Republicano, Donald Trump en 2015, debido a que Trump acuso a CNN de ser una cadena de fake news estando en contra de sus politicas, y hay que saber que la familia Murdoch son apoyantes de Trump y de los Republicanos.


Warner quizo ir a un segundo intento en ser comprada por una empresa extranjera siguendo los pasos de Columbia Pictures cuando fue vendida a la empresa japonesa Sony en 1989. Y ellos optaron por una empresa china (que segun rumores sería Tencent), pero lo descartaron por la competencia que tiene el gigante asiatico con Estados Unidos (su país de origen).



Y en este intento la tercera sería la vencida, siguendo los pasos de NBCUniversal de ser comprada por un empresa de telecomunicaciones, en 2016 Time Warner fue comprada por AT&T, y en 2018 termina el proceso de venta. Ya en manos de AT&T, Time Warner cambia de nombre a WarnerMedia y se dio paso una reestructuración a la compañia.



La eliminación de la marca Turner Broadcasting System (la cadena de televisión de Warner) para convertirse en WarnerMedia Entertainment, la transferencia de HBO a esta cadena después de decadas siendo empresas hermanas, y también la noticia que sorprendio y dio expectativas a los fans del anime, la compra de las acciones de Otter Media (que incluia la plataforma de anime Crunchyroll) para crear la plataforma HBO Max.






Ya llegando al 2020 y a la pandemia del Covid-19, muchas cosas empezarian a camabiar, para bien y para mal.

Por el lado bueno: HBO Max logro ser un éxito que muchos veian a este servicio de streaming como el digno rival de Netflix y Amazon Prime, tuvo mucha variedad entre contenido propio y de terceros, un gran catalogo para todos los gustos.

Siguieron apostando por contenidos de buena calidad en cualquier lugar dando apoyo a otros talentos.

También la compra ayudo a que Crunchyroll comenzará a doblar sus animes al español latino, doblando en la casa de doblaje de Warner en México en ese entonces (SDI Media hoy en manos de Iyuno).


https://m.youtube.com/watch?v=Plp7C7go7dg&pp=ygUnY3J1bmNoeXJvbGwgZG9ibGFqZSBsYXRpbm8gYW51bmNpbyAyMDE3


Y también pudimos ver el regreso de Toonami en Cartoon Network Latinoamérica luego de haber salido del aire en 2007, transmitiendo Dragon Ball Super, Capitán Tsubasa y los animes licenciados por Crunchyroll de Lunes a Viernes a la media noche.


https://m.youtube.com/watch?v=CV6SUhtAB1Y&pp=ygUedG9vbmFtaSBwb3dlcmVkIGJ5IGNydW5jaHlyb2xs


Aunque claro, su regreso no fue lo mejor, ya que con las censuras, la falta de publicidad de Cartoon Network y la polemica occurido en Argentina con la emisión de Dragon Ball Super de parte del gobierno anterior de Alberto Fernandez, provoco que su regreso fracasará y en 2022 fue retirado del aire de nuevo.


Por el lado malo: La pandemia dejo a WarnerMedia en una crisis economica mucho peor al que tubo cuando era AOL Time Warner, volviendose en la empresa más endeudada de Hollywood.


Las películas que iban a estrenar en cines tuvieron que ser llevados a ser estrenados a HBO Max, provocando un conflicto entre Warner con los directores, productores y algunos actores y actrices, inclusive estrenando películas que pasaron sin pena ni gloria, como Matrix Reccureciones, Space Jam: Una Nueva Era y Tom y Jerry 2021.


Y también la deuda tuvo provocar que AT&T se deshiciera de empresas que para ellos eran inneserarias para WarnerMedia, entre ellas Crunchyroll (vendida a Sony) y Chilevisión (vendida a Paramount/Viacom)



Yo en mi caso estaba en contra de que Crunchyroll fuera vendida a Sony, porque queria que Warner lo conservara para que no abandonarán la apuesta al anime, también por el temor que al final se cumplió (casí), el monopolio del mercado del anime de parte de Sony a nivel mundial fuera de Asia, digo casí porque todavia aún hay competencia habiendo empresas de anime para cada región, como Sentai Filmworks/HiDive en Estados Unidos y Canadá, ADN en Francia, Jonu Media y Selecta Visión en España, y aquí en Latinoamérica con  Anime Onegai, pero el tiempo me callo la boca y estoy feliz de que Crunchyroll este en manos de Sony, si huebra seguido en Warner, seguramente la plataforma naranja habría sufrido la purga de contenidos y su cierre para transferir sus licencias a Max.



Y en el caso de Chile, se esperaba que Warner perdería Chilevisión pero seria accionista de MegaMedia, y no, porque como el acuerdo termino, Bethia tomo el control absoluto de la cadena, quedando como unico canal de Chile que Warner conserva la señal chilena de TNT Sports.



AT&T vio que seguirle el juego de NBCUniversal no funcionó, y en 2021, se anuncia la venta de WarnerMedia a Discovery Networks, se presento el proyecto que David Zaslav queria hacer en la nueva empresa fucionada junto al CEO de AT&T John Stankey en un evento que lo pueden encontrar en YouTube.


Warner Bros. Discovery: Un gigante accidentado




En Abril de 2022 nace Warner Bros. Discovery y se esperaba que esta empreza apostará en producciones en buena calidad y estuviera al tu por tu de otras empresas grandes, pero no, todo fue lo contrario.




Empezaron los despidos masivos a algunos equipos que eran de Warner y de Discovery, se purgaron muchas producciones, siendo la más afectada la animación como las producciones de Cartoon Network, Warner Bros. Animation y DC Comics, muchos proyectos pendientes como la película de Batgirl y Coyote vs ACME no salieron a la luz, proyectos con potencial como Pibby o Learning With Pibby: Apocalipsye fueron rechachados con la intención de baratar los costos y series como Infinity Train, Final Space, Close Enoguh y Westworld quedaron como lost media o producciones perdidas finjiendo que estas producciones nunca existieron.


Además de que le sumamos que Warner Bros. Discovery estaba con enfocarse en priorizar más los realitys de Discovery que las producciones de Warner y se nota.




Aunque no toda fusión fue mala, cuando se anuncio la fusión de HBO Max con Discovery+ para convertirse en Max, muchos temian que Max se volveria más de lo mismo de las otras plataformas que emulen a Netflix, Disney+, Paramount+ y hasta en nuestro continente Vix de Televisa, y no, Max termino manteniendo todo lo que hizo HBO Max, sus contenidos (a pesar de que los purgados no se agregaron), la interfaz, la atención al cliente y poner de extra las producciones de Discovery, ya sean clasicas y actuales.




Pudimos ver que dieron potencial y apoyo a Adult Swim dando más tiempo de transmisión en Estados Unidos estrenando Checkered Past dedicado a los clasicos de Cartoon Network, más animaciones juveniles y adultas con Mis Aventuras con Superman, Unicorns: Warrios Eternal y Hora de Aventura con Fionna y Cake y tener su propio canal 24/7 para Latinoamérica agregando los animes emitidos en Warner Channel y Cartoon Network

Además aún tienen proyectos que tienen intención de ser estrenados a CN, la película de Gumball y su serie secuela, el proyecto de pilotos Cartoon Cartoons, etc.

Pero con los problemas que tienen esta muy dificil que se lancen.

Y vamos al otro punto.


Barbie: el éxito distractor de Warner, la huelga atómica y la pesima celebración de los 100 años


Llegamos a 2023 y Warner prepara con bombo y platillo la celebración de sus 100 años, y que a su vez tendría competencia los 100 años de su historica empresa rival del castillo mágico lidrada por un ratón.






Y la película que daría el inicio la recuperación de Warner seria Barbie, que fue una de las películas más esperadas del 2023, estrenado en verano del mismo año estuvo dirigida por Greta Gerwig (Mujercitas 2019 y Lady Bird), con Margot Robbie como Barbie y Ryan Gosling como Ken, y basada en la muñeca creada por la empresa jugetera estadounidense Mattel

Siendo una película de comedia, fantasia y de corte feminista pero entretenida y muy buena ha sido un gran éxito que logro recaudar 1,445 millones de dolares, convirtiendose en la película más taquillera de Warner Bros. con el potencial de una película protagonizada por una mujer, se vió como la salvadora del estudio, que por fin veríamos buenas películas de este estudio, pero fue solo un éxito momentaneo que oculto los problemas del estudio, sumando a que Barbie se tuvo que enfrentarse a otra película le temino ganando la batalla: Oppenheimer.





Oppenheimer, la película del padre de la bomba atómica dirigda por Christopher Nolan (Batman Inicia, Batman: El caballero de la noche y Batman: El caballero de la noche asciende) y que se entreno al mismo tiempo que Barbie, dando la denominación del Barberheimer, se volvio también un éxito que ayudo a que la película de Nolan tuvieran más éxito que Barbie indirectamente, claro, en ganancias la muñeca le ganó al padre de la bomba atómica, pero logro que Oppenheimer ganará más premios, siendo el más importante los Oscars.

También otra razón de que Barbie fuera el éxito momentaneo de Warner y su distractor sería un acontecimiento que dejo a Hollywood a una situacion critica el año pasado.




2023 fue el peor año para Hollywood, ya que ocurrio la huelga de guionistas y actores que duró 6 meses, en está huelga, los sindicatos de actores y actrices de la SAG-AFTRA y el gremio de escritores de la WGA le pidieron a los estudios, productoras, plataformas y canales de televisión que le dieran pago justó, y regulación al uso de la inteligencia artificial en las producciones que realizan, esto con el objetivo de mejorar la producción de Hollywood trás su notable caída provocado por malas decisiones, progresismo forzado, el enfoque de la cantidad sobre la calidad, etc.

Está hulga fue aprovechada para criticar y repudiar a David Zaslav por el mal manejo que ha hecho en una graduación que estuvó presente en una universidad en Boston.






Y gracias a ello, los actores, actrices y escritores lograron lo que querian llegando a un acuerdo en Noviembre del mismo año.

Pero la cereza del pastel que hizo que los 100 años de Warner fuera la peor celebración de 100 aniversario de un estudio que ha tenido ha sido la serie animada más odiada pero a la vez la más lucrativa de todo Warner.


Los Jovenes Titanes en Acción y su maldición




Teen Titans GO!!! o Los Jovenes Titanes en Acción ha sido una de las series animadas más exitosas para DC Comics, Cartoon Network y también para la propia Warner, y que gracias a eso, tuvo episodios especiales, 2 películas, y crossover con otras series y peliculas, pero que también estos crossovers han provocado que fracasaran o fueran cancelados.

Ya con esto se le conocio el termino de La maldición de Los Jovenes Titanes en Acción, donde un colab con ellos es la muerte segura y los 100 años de Warner no fueron la excepción.




Cuando Warner y Disney se enfrentaron por tener un mejor centenario, es bien sabido que Disney ganó (pero perdió a la vez) con el corto de Había una vez un estudio, donde se presentaron los personajes de las películas de Disney, desde Blanca Nieves hasta Wish (película que fue lo que arruinó el centenario de la casa del ratón) junto a Mickey Mouse y sus amigos conviviendo y celebrando los 100 años de The Walt Disney Company desde su sede central en Burbank, California (mismo lugar donde se encuentra Warner Bros., NBCUniversal y Nickelodeon Animation Studios). 




Warner aprovechando de estó, se hizo un especial de Los Jovenes Titanes en Acción de sus 100 años que tendría a los personajes animados de la compañia, incluyendo DC Comics, Hanna-Barbera y Cartoon Network, además de referencias a sus producciones, pero este especial terminó siendo un especial mediocre que el público (incluyendome) se quejo y se quedaron infonformes, hasta el punto de pedir de que cancelen la serie por ser molesta, ridicula, y que solo muestran a los niños ridicules y bullying a Robin, incluso este servidor también se ha unido a las quejas contra esta serie que hice un meme a un anime de Anime Onegai que me gustó, Yuyushiki y que este anime la deben los niños en lugar de esta basofía:






Gracias a este especial, y otros factores los 100 años de Warner Bros. ha sido la celebración más mediocre y triste que han hecho a un grande.

Y ya que mencionamos la maldición de Los Jovenes Titanes en Acción, nos lleva a una ultima parte de esta nota.


¿La posible bancarrota y venta de Warner Bros. Discovery?



Recordando el meme de Los Padrinos Magicós: todo lo que toca los Titanes perece.

Ya que esto ha llevado a que en internet se haya popularizado este terminó tras las cancelaciones y fracasos de varias producciones de Warner que tuvieron participacion en esta serie, y ahora le toco la propia Warner sufrir la maldición.







Y muchos esperan que David Zaslav anuncie la bancarrota de Warner Bros. Discovery, ya qie tiene más del 60% de posibilidad de irse a la quiebra, y sea vendida a un mejor postor, ya sea de forma completa o en partes. Tengo por seguro que Zalsav no anunciara la quiebra de su empresa en Abril de este año, puede occurir en cualquier momento, no es necesario anunciar la quiebra en Abril.

Y hay empresas que ya estan interesadas en comprar Warner, como Comcast que quiere comprala para fusionarla con NBCUniversal y seguir el juego que hizo Disney cuando compraron 20th Century Fox a los Murdoch. También tenemos a Microsoft que lo quieren comprar para entrar al mundo de Hollywood. Incluso empresas extranjeras como Sony, Remow, Toei, Grupo Carso, Samsung, entre otros. Podrian sumarse en comprar Warner para darle una 2da oportunidad que lo desaprovecho, o termine siendo vendida en partes para que otras empresas usen sus franquicias. Cualquiera de estas posibilidades le tocará a Warner para no desaparecer y terminar como RKO Pictures.



Conclusión

Despúes de analizar la situación de Warner Bros. Discovery, podemos decir que su futuro es incierto, no sabemos cual sera su destino y que va a pasar, lo que si puedo decir es que los problemas van a seguir, la crisis seguirá, Zaslav no logrará pagar la deuda que deben, habran producciones que se salvarán de la purga, otros que no y serán rechazados, unos seguiran sobre-explotados con la intención apelar la nostalgía, y esperaremos a que llegue el momento que Zaslav sea despedido y llegue otro, o anuncie la quiebra de Warner Bros. Discovery para ser vendidó a un mejor postor que sepa y maneje bien lo que es Warner Bros.

Espero que para Warner se vea la luz al final del tunel y se empiece su recuperación y renacimiento para qie disfrutemos de todo lo que nos ha dado este gran estudio que seguira siendo mi estudio cinematografico favorito.

Y ahora sí como diría Porky:

Eso, eso, eso, eso, eso, eso, eso es todo amigos.




Publicar un comentario

Publicar un comentario