#Entrevista #España #Latinoamérica #TablosAF @TablosAF #DragonBall
Entrevista a Tablos AF, para Kami Geek
0
Comentarios
Hoy les traemos una entrevista con el ilustrador y creador de contenido, Tablos AF, quien nos contará un poco de su forma de trabajar y también distintas cosas interesantes de su vida.
¿Qué te inspiró para levantarte y decir “¡Quiero ser un artista!”?
Es algo innato, siempre me gustó dibujar desde pequeño. A los 2 años gané un concurso de
dibujo infantil."
¿Cuánto tiempo dedicas al dibujo?
Actualmente, muy pocas horas. Dibujo algo los fines de semana y no todos.
¿Cuál es tu técnica preferida al dibujar? ¿Trabajas con lápiz o digital?
Dibujé a lápiz hasta 2022. Ahora dibujo todo 100% digital.
Todos quienes se dedican ya sea a escribir libros, fanfics o dibujar como es en tu caso,
¿Cómo manejas el bloqueo creativo? ¿Cómo haces que fluyan las ideas?
Hay días que dibujo y todo me sale a la primera. Otros días, en cambio, no hay manera de
dibujar ni la o con un canuto. Cuando me sucede eso no hay que seguir insistiendo. Lo mejor
es hacer una actividad totalmente distinta o simplemente salir a pasear y desconectar.
¿Cómo te describirías a ti mismo como persona?
En el terreno artístico me considero inconformista, ambicioso y constante.
Mucha gente conoció tu trabajo por aquella misteriosa ilustración publicaba en Hobby
Consolas donde aparecía un sayayin de aspecto similar al de son gokú y de cabello plateado que lleva el user por el que muchos te conocen en la actualidad, ¿Qué opinas del fenómeno que creó esa imagen?
Nos referimos al tremendo lore de Dragon ball af que se armó, desde
transformaciones de goku como el Super saiyayin 5,6,7,8,9,10…etc
Fue algo surrealista. Recuerdo que envié mi ilustración a la revista como muchas otras
personas lo hacían en la época, pero la mía se convirtió en un efecto mariposa bestial.
Desconocí toda la repercusión que tuvo mi dibujo hasta 2015.
Sabemos que Akira Toriyama fue una gran inspiración para ti como también para muchos
mangakas, ilustradores e incluso gente detrás del mundo de los videojuegos ¿Cómo fue
para ti recibir la noticia de la muerte de Toriyama-sensei?
Uno de los peores días de mi vida. Fue un shock total y absoluto y no podía creerlo.
¿Qué opinas del meme donde aparece la palabra “Esencia”?
Al principio no los entendía, ahora me parecen divertidos.
Ya que has tenido la oportunidad de presentarte en convenciones ¿Cómo te han tratado las personas que has conocido en persona?
Todo el mundo se ha portado muy bien conmigo siempre. No tengo quejas.
¿Hay algunos artistas dedicados a realizar fanarts de Dragon ball que tu admires? O
aquellos a los cuales te guste su estilo de dibujo
Hay artistas muy buenos como Salvamakoto, CatDestroyer o Kakeru, pero la lista es mucho
más larga. Todos tienen mi apoyo como fan de Dragon Ball.
¿Cuál es el mayor desafío al que te has enfrentado como ilustrador?
Cada nuevo dibujo es un desafío. Todas las composiciones son difíciles.
¿Qué opinas sobre las reacciones de la comunidad hacia tu trabajo? ¿Cómo manejas las críticas negativas, positivas y constructivas?
Me quedo con lo bueno e ignoro lo malo. Siempre he dicho que el hate nunca hace más
feliz a nadie.
¿Qué consejo le darías a la persona que está leyendo esta entrevista y quiere convertirse en ilustrador/dibujante?
Que dibuje siempre que pueda y que nadie le quite la ilusión de conseguir sus sueños. La
primera regla para lograr un objetivo es confiar en las posibilidades de uno mismo.
Gran parte del fandom que tienes proviene de Latinoamérica ¿Cómo es para ti recibir el
cariño de los latinos?
Todas las personas que apoyan mi trabajo siempre son bienvenidas. Supongo que al ser
español y compartir lengua ayuda a llegar a los países de LATAM.
Muchas gracias por haber aceptado esta entrevista ¿Tienes algún mensaje para tus
seguidores y los seguidores de Kami geek?
Aunque el maestro Toriyama nos haya dejado este año y parezca el fin, Dragon Ball no ha
terminado y seguirá dándonos muchas alegrías en los próximos años, os lo prometo (al
menos por mi parte). ¡Siempre arriba!
¡Muchas gracias por leer esta entrevista y visiten las redes sociales de Tablos!
Publicar un comentario