AdultSwim

Entrevista con Jaime Jiménez, de Warner Bros. Discovery Latam

Hoy tenemos el agrado de presentarles a ustedes, una entrevista que pudimos realizarle a Jaime Jiménez VP de Contenido y Producción Original Kids & Family para Warner Bros. Discovery Latam, quien nos hablará de sobre algunas de las marcas y pilares más importantes dentro de Latam para WBD.

Agradecemos igualmente a los estimados Pablo Zuccarino, Carolina Schraiber & Rafaela Cortina por confiar en Kami Geek.


PREGUNTAS SOBRE CARTOON NETWORK


¿Cuáles son los criterios principales para seleccionar las series que se emiten en Cartoon Network Latinoamérica?


Nuestra selección se basa en el humor inteligente, irreverencia y conexión emocional con la audiencia. Evaluamos si una serie puede generar vínculo con nuestros fans, principalmente niños mayores y jóvenes adultos, y si se adapta a los hábitos de consumo multiplataforma actuales. También consideramos la originalidad y la diversidad cultural que aporte a nuestro portafolio.


¿Cómo se alinea Cartoon Network Latinoamérica con la estrategia global de Warner Bros. Discovery para sus marcas de entretenimiento infantil?


Cartoon Network en América Latina comparte la visión global de Warner Bros. Discovery de ofrecer contenido innovador, relevante y de alta calidad para el público infantil y familiar. Esto se traduce en una fuerte inversión en animación original y licenciada, contenidos inclusivos y presencia multiplataforma, con un enfoque cada vez mayor en digital y streaming a través de HBO Max.



¿Qué criterios guían la selección de series originales frente a contenido licenciado para Cartoon Network en la región?


Buscamos un equilibrio entre producciones originales, que fortalecen nuestro posicionamiento y contenidos licenciados que ayudan a expandir la oferta local y conectar con audiencias específicas, siempre alineados con el ADN de Cartoon Network.


¿La audiencia clásica o de antaño sigue siendo importante para Cartoon? ¿o solamente la audiencia infantil?


Cartoon Network ha construido una base sólida de fans a lo largo de más de 30 años, y muchos adultos que crecieron con nuestras series siguen comprometidos con la marca. A través de HBO Max, celebramos ese legado con un hub exclusivo donde conviven clásicos y nuevas producciones, permitiendo redescubrir nuestros contenidos en familia.


¿Qué procedimientos sigue Cartoon Network para garantizar el cumplimiento de las regulaciones de contenido infantil en cada país de la región?


Trabajamos con equipos legales en cada territorio para asegurar que nuestras series respeten los estándares de seguridad, inclusión, accesibilidad y adecuación por edades en todos los canales donde estamos presentes.


¿Cómo se asegura Cartoon Network de que su contenido sea inclusivo y represente la diversidad cultural de América Latina?


Promovemos activamente historias que celebren la inclusión y diversidad desde un punto de vista auténtico, ya sea a través de los creadores, los personajes, las historias, etc. Esto se refleja en nuestra estrategia de contenido tanto a nivel global con títulos como “El Mundo de Craig” o en la región, como en la coproducción brasileña Hermano de Jorel y nuestras colaboraciones con estudios y creadores latinoamericanos. Buscamos representar a nuestras audiencias con personajes y narrativas relevantes, que conecten emocionalmente con distintos contextos y culturas.


¿Cuáles son los contenidos de Cartoon network que ustedes consideran más populares entre la audiencia infantil en la región?

Títulos como El Increíble Mundo de Gumball – que estrenará una nueva temporada el 6 de octubre - y Los Jóvenes Titanes en Acción siguen siendo referentes entre los títulos internacionales. También destacan las producciones regionales como Hermano de Jorel en Brasil y Villanos en México que han construido una base sólida de fans en la región.


PREGUNTAS SOBRE MAX / HBO MAX


¿Por qué decidieron revertir el nombre de Max a HBO Max a partir del verano de 2025? ¿Qué motivó este cambio estratégico?


Siempre hemos creído que el éxito del streaming no se define por la cantidad de contenidos, sino por su calidad. Por eso hemos reinvertido de forma significativa en HBO, y en Max y los originales locales en particular, porque eran las mejores formas de diferenciarnos. 

A lo largo de los dos últimos años, nuestros constantes análisis e investigaciones también han dejado claro que las expectativas de los consumidores respecto al servicio de streaming de WBD coinciden en lo mismo: quieren que sea el hogar de historias únicas y producciones del máximo valor, como HBO Originals, Max Originals, docu-series y animación, y que les interesen menos otras categorías. En vista de esto y de que nuestra estrategia de contenidos ha evolucionado para dar prioridad a los contenidos imperdibles que definen la cultura, era el momento adecuado para volver a introducir HBO en el servicio.


¿Qué tan importante es el contenido local, como telenovelas o series, para atraer audiencias en países como México o Brasil por dar un ejemplo?


El contenido local es absolutamente clave para nuestra estrategia. En HBO Max, apostamos por historias profundamente arraigadas en la cultura latinoamericana, porque sabemos que son esas narrativas auténticas, relevantes y emocionalmente potentes las que realmente conectan con la audiencia. Trabajamos con el mejor talento creativo de la región, explorando nuevos formatos con gran libertad artística y técnica.


¿Planean expandir la oferta de contenido infantil, considerando el éxito de marcas como Cartoon Network y Discovery Kids?


HBO Max cuenta con un hub infantil robusto, que incluye contenido de Cartoon Network, Discovery Kids y Cartoonito. Seguiremos reforzándolo con nuevos títulos, tanto clásicos como contemporáneos, y atentos a las expectativas de nuestros consumidores para ofrecer un catálogo aún más completo y seguro para niños y familias.


¿Qué ventajas ofrece Max para los fans de DC en América Latina en comparación con otras plataformas?


HBO Max es el hogar del universo DC. Ofrecemos acceso a películas, series y animaciones del sello, incluyendo estrenos que llegan primero en HBO Max, además de contenido exclusivo y colecciones temáticas curadas para adultos, jóvenes y niños, todo en un solo lugar.


¿Qué tan relevante es el contenido animado de DC, como Harley Quinn o Young Justice, en la región?


Este tipo de contenido tiene una audiencia muy leal en América Latina, especialmente entre los jóvenes adultos. Títulos de los héroes y villanos de DC tienen una sólida base de fans en la región y son parte esencial de nuestra oferta de contenido en la plataforma.


¿Cuán importante es publico latinoamericano para una plataforma tan importante como MAX?


América Latina es una de nuestras regiones más activas y prioritarias para HBO Max, por eso seguimos invirtiendo en contenidos, funcionalidades y experiencias diseñadas especialmente para esta audiencia, con respeto por sus culturas, hábitos de consumo y preferencias narrativas.

Los fans latinoamericanos representan una audiencia masiva en términos de volumen y una de las más apasionadas y comprometidas con el contenido que ofrecemos. Desde los grandes títulos internacionales hasta las producciones locales más recientes, vemos un entusiasmo constante del público con nuestro contenido.



PREGUNTAS SOBRE [ADULT SWIM]


¿Por qué tomaron la decisión de revivir la marca [adult swim] en Latinoamérica como un canal de televisión 24/7?

 

Identificamos una base sólida de fans adultos que demandaban por contenidos de animación que mezclan irreverencia, cultura pop, anime, y gaming.

La marca [adult swim] tiene un ADN único que resuena en la región, y el canal lineal, con apoyo de los contenidos en HBO Max y en digital nos permite brindar una experiencia más completa y conectada con la comunidad de fans.


¿Las expectativas que tenían antes de lanzar el canal ya fueron superadas?


Hemos tenido una respuesta muy positiva desde el lanzamiento. La audiencia ha respondido bien a la propuesta multiplataforma, y seguimos constantemente analizando la estrategia y ajustando la programación en función del comportamiento de consumo de nuestros fans.


¿Qué tan importante ha sido un contenido tan demandado como lo es el anime para el éxito del canal en Latinoamérica?


El anime es un pilar fundamental para [adult swim] en Latinoamérica. Títulos como Lazarus y Ninja Kamui han tenido una excelente recepción y demostraron el gran interés de la audiencia regional por este tipo de contenido. Sabemos que hay una comunidad muy apasionada por el anime, y por eso seguimos apostando fuerte por este género. 

En 2025, nuestra propuesta de programación incluye el estreno de títulos licenciados, como Jujutsu Kaisen, tanto en el canal como en HBO Max, reforzando nuestra oferta multiplataforma y consolidando a [adult swim] como un espacio clave para los fans del género en la región.


¿Aún sigue en pie la idea de relanzar el bloque de Toonami? ¿Tendremos noticias pronto?


Sabemos que el contenido de anime tiene una base de fans muy dedicada en la región y entendemos el interés que genera. Por ahora, estamos enfocados en fortalecer nuestra propuesta de animación y anime en el canal y en HBO Max, y cualquier novedad relacionada será comunicada en el momento oportuno.


¿Se planea emitir más series live-action de [adult swim], como The Eric Andre Show, o el enfoque seguirá siendo principalmente animación?


Aunque el foco sigue siendo la animación para adultos, evaluamos constantemente nuevos formatos y las preferencias de nuestros fans para ofrecer una programación disruptiva y creativa, en línea con los intereses de nuestra audiencia.


Y por último, ¿Cuáles son los planes a futuro para [adult swim] en Latinoamérica?


Continuar expandiendo la marca como un ecosistema multiplataforma, con contenido exclusivo en TV, HBO Max y digital. Buscamos reforzar la identidad de [adult swim] como destino para los fans de animación, cultura pop, videojuegos y experiencias inmersivas.

También seguimos explorando oportunidades de producción y coproducción local a través de títulos originales como Sociedad de la Virtud y Mujeres con Hombreras, además de la interacción directa con nuestros fans.


Publicar un comentario

Publicar un comentario